los lugares mas hermosos de nuestro territorio colombiano aqui en la tabaquerisima un lugar con toda la especializacion y profesionalismo de los sitios turisticos.visitanos y saldras sorprendido con la cantidad de diversidad en fauna y flora de colombia.















turismo en el eje cafetero

Turismo Eje Cafetero

Los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, ubicados en la región andina colombiana, conforman el llamado Eje Cafetero o Triangulo del Cafe. En las laderas de sus montañas nace la bebida insignia de Colombia, es en este paraíso verde donde las manos laboriosas de los habitantes de esta región dan vida al mejor café del mundo.

La región cafetera cuenta con cuatro aeropuertos que facilitan la llegada de los visitantes. El Edén en Armenia, La Nubia en Manizales, el aeropuerto Matecaña en Pereira, así como el aeropuerto Santa Ana en Cartago. El Eje Cafetero también se puede recorrer por carretera ya que la zona cuenta con una excelente infraestructura vial, como lo demuestra la Autopista del Café. Además, su ubicación en el centro del país facilita la llegada desde cualquier parte de Colombia.

Además de conocer y entender el proceso de esta bebida milenaria, los visitantes podrán disfrutar de las aguas termales que posee esta región, tanto en las laderas del Nevado Ruiz, como en Santa Rosa de Cabal. Las temperaturas de estos manantiales fluctúan entre los 91 y 28 grados centígrados.




Los Parque temáticos también se encuentran a la orden de los visitantes. El Parque Nacional del Café y el Parque Nacional de la Cultura Agropecuaria, Panaca, están inspirados en las características de la región y permiten disfrutar e interactuar con las bondades que la naturaleza ofrece.

El Recorrido de la Cultura Cafetera, Recuca, se convierte en una gran atracción para el turista, ya que participa con sus propias manos del proceso del café, y durante el trabajo en los cafetales se les suministra ‘la bogadera’ como se hace normalmente con los caficultores.

Otra interesante forma de disfrutar de la naturaleza propia del Turismo en el Eje Cafetero es practicando Canopy. Este deporte extremo que se realiza por medio de cables y poleas permite recorridos aéreos a través de la rica y deslumbrante vegetación cafetera.



De igual forma, cabalgar se convierte en la manera más autóctona y tradicional de disfrutar el Triángulo del Café. A la vieja usanza de quienes colonizaron estas tierras, a lomo de caballo se disfruta de recorridos por ríos, quebradas, montes y cafetales.

Uno de los puntos neurálgicos en una región turística es la alimentación, es por ello que en el Eje Cafetero los empresarios de restaurantes se han preocupado por ofrecer una variada oferta gastronómica a los visitantes, que incluye todo tipo de platos típicos colombianos al igual que comida internacional.

No hay nada mejor para completar la alucinante experiencia de visitar el Eje, que alojarse en una típica finca cafetera para descansar bajo el abrasador encanto del paisaje, y sentir de lleno todo el ambiente que se vive a diario por quienes laboran en estas fincas, para poner en las mesas alrededor del mundo, el mejor café que se pueda disfrutar.

Así pues no tarde en decidirse y viajar a disfrutar de todos los atractivos que le ofrece el Eje Cafetero y viva una experiencia rural sin precedentes. Cuando visite el Eje Cafetero y en especial el departamento del Quindío hospédese en la Finca Hotel La Joya, que además de una excelente infraestructura le ofrece paquetes turísticos para que visite y disfrute los diferentes destinos que tiene la región. En la Finca Hotel La Joya del Quindío le ayudamos a organizar sus próximas vacaciones al Eje Cafetero.

¿qué sitios de Colombia te gustaria visitar?